Caamaño&Ameixeiras une fuerzas con Tanxugueiras para estrenar “Ghatiña Mansa”, esperadísima simbiosis entre dos de las propuestas artísticas que mejor representan la cultura musical gallega actual y que desde hoy está disponible en todas las plataformas.
De esta unión entre las cinco mujeres nace “Ghatiña Mansa”, un tema que ve la luz en la semana del Día das Letras Galegas que rinde homenaje a esas cantareiras y pandeireteiras que dignificaron, resignificaron y mantuvieron viva la tradición oral gallega. Así, la canción recoge su testigo para continuarlo. Basándose en frases concretas de coplas tradicionales de todas esas mujeres que, a golpe de voz y pandereta, hicieron comunidad y construyeron las raíces del patrimonio musical popular gallego, Caamaño&Ameixeiras y Tanxugueiras construyen su propia historia, siempre tomando como base su lírica y su forma de estructurar las propias coplas.
“Ghatiña Mansa” reflexiona en su letra sobre la soltería como forma de resistencia frente a la lógica del amor romántico y el parejocentrismo. Es una invitación a trascender las presiones sociales que no nos pertenecen, pero que aún existen, de forma anacrónica. Y también un toque de atención a los expertos a los que nadie ha preguntado y a esos seres con el vicio de gobernar la vida a los demás. Opinadores del mundo: los santos ya están vestidos y el arroz en su punto perfecto. Quedaos tranquilos.
Con este tema, Caamaño&Ameixeiras continúa la exploración del universo ritual popular gallego, que ya habían iniciado en su segundo trabajo, “Quitar o aire”. En concreto, esta canción recoge algunos de los numerosos ritos que existen en nuestra tradición para casarse, para luego deconstruirlos, utilizando su carga simbólica para evidenciar la presión que existe alrededor de la búsqueda de pareja como ideal vital en una sociedad que gira en torno a ello.
Caamaño&Ameixeiras viene de presentar en el 2024 su último trabajo discográfico, “Quitar o aire”, en una gira que acumuló más de 60 conciertos y que llegó hasta países como Austria, Portugal, Bélgica, Francia o Países Bajos. Tras el éxito de “Catro Cousas” junto a Rodrigo Cuevas, «arderse» con Fillas de Cassandra, y con el nuevo tema que estrenan hoy con Tanxugueiras, el dúo mantiene en este 2025 su fuerte apuesta musical. A esto se suma su gran carácter internacional, tras realizar conciertos en Escocia, Francia y Portugal durante los primeros meses del año, así como diversas fechas nacionales junto a Girando por Salas (GPS), y con la vista puesta en nuevos conciertos a nivel europeo, estatal y gallego. Las próximas paradas son:
17/05 · Ruada nun mar de letras ·Malpica (A Coruña)
23/05 · Festival de Cans · O Porriño (Pontevedra)
30/05 · Es Claustre · Maó (Menorca) GPS
31/05 · Festivala · Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
20-21/06 · Trece Roeis Fest · Pantón (Lugo)
28/06 · Maraxes da Osa · Burela (Lugo)
13/07 · Festival SoNna Huesca · Ballobar (Huesca)
19-21/09 Festival Berguedà Folk · Gironella, Barcelona
Tanxugueiras es el grupo que está desafiando y cambiando el paradigma musical estatal. Aida, Sabela y Olaia, con un sonido totalmente diferente pero reconocible, adaptan la música tradicional gallega a estilos actuales para darle una nueva vida. El grupo gallego abrió de par en par las puertas del resto de idiomas oficiales del estado en el circuito musical, cosechando éxitos, reconocimientos y gran visibilidad gracias a su música. Suyo es el mérito de mantener viva la tradición, el idioma, el folclore y dotarlo de nuevos significados, para llevarlos ante un público masivo y elevar el foco de las distintas culturas y músicas que conviven dentro de un estado.
En su haber cuentan con conciertos masivos e históricos como el del Coliseum de A Coruña, siendo el primer grupo en gallego en alcanzar el hito de hacer sold out en el mayor recinto cerrado de conciertos del noroeste del estado. También los celebrados en el Auditorio de Castrelos (40.000 asistentes) o el de la playa de Riazor en el Festival Noroeste Estrella (80.000 personas), considerado uno de los conciertos más multitudinarios de la historia en Galicia. Su éxito transciende la música en directo, con un álbum, «Diluvio», que acumula ya más de 60 millones de reproducciones en todas las plataformas digitales y que alcanzó el número 1 de ventas en tiendas físicas la semana de su lanzamiento.
El lanzamiento de «Pedindo Perdón» o sus colaboraciones junto a Shinova, Andrés Suárez, Valeria Castro o Hard GZ marcaron esta última etapa en la que el grupo expandió su influencia a nuevos hitos, entre los que destacan su participación en La Velada del Año, del reconocido streamer Ibai, ante un Santiago Bernabéu lleno y millones de espectadores en la retransmisión en vivo; o la interpretación del himno gallego en el estadio de Balaídos.
Tras un 2024 en el que conquistaron grandes recintos a lo largo del estado, con un inicio de gira en Francia, Tanxugueiras sigue agrandando su legado. Su nuevo directo, englobado bajo la gira AntesD, cuenta con el carácter más dinámico y potente visto hasta ahora en el grupo, en una propuesta contundente que las eleva a la primera línea de la música estatal. En este 2025 cierran su gira con los últimos conciertos que las llevarán de nuevo por toda la península, mostrando su continua exploración de nuevos retos y posibilidades sonoras en sus temas y directos.
El lanzamiento de Pedindo Perdón o sus colaboraciones junto a Shinova, Andrés Suárez, Valeria Castro o Hard GZ marcaron esta última etapa en la que el grupo expandió su influencia a nuevos hitos, entre los que destacan su participación en La Velada del Año, del reconocido streamer Ibai, ante un Santiago Bernabéu lleno y millones de espectadores en la retransmisión en vivo; o la interpretación del himno gallego en el estadio de Balaídos durante la vuelta tras casi una década de la selección gallega de fútbol. De esta forma, el grupo está encarando un año 2025 en el que esperan seguir haciendo historia para la música de raíz y las lenguas oficiales. Estas son las próximas fechas:
24/05 · Envero Fest · Aranda de Duero (Burgos)
29/05 · Praza da Quintana · Santiago de Compostela
31/05 · Festivala: Mulleres Creando · Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
11/07 · BIGSOUND Pontevedra · Pontevedra
26/07 · Festival Intercéltico do Morrazo · Moaña (Pontevedra)
08/08 · Festa da Carballeira · Zas (A Coruña)
Ambas formaciones son finalistas en los premios de la Academia de la Música, en la categoría «Mejor canción en galego». Los ganadores se darán a conocer en una gala que se celebrará el 4 de junio.