TANXUGUEIRAS
la (r)evolución de la música tradicional gallega
Tanxugueiras es el grupo que está desafiando y cambiando el paradigma musical estatal. Aida, Sabela y Olaia, con un sonido totalmente diferente pero reconocible, adaptan la música tradicional gallega a estilos actuales para darle una nueva vida. El grupo gallego abrió de par en par las puertas del resto de idiomas oficiales del estado en el circuito musical, cosechando éxitos, reconocimientos y gran visibilidad gracias a su música. Suyo es el mérito de mantener viva la tradición, el idioma, el folclore y dotarlo de nuevos significados, para llevarlos ante un público masivo y elevar el foco de las distintas culturas y músicas que conviven dentro de un estado.
En su haber cuentan con conciertos masivos e históricos como el del Coliseum de A Coruña, siendo el primer grupo en gallego en alcanzar el hito de hacer sold out en el mayor recinto cerrado de conciertos del noroeste del estado. También los celebrados en el Auditorio de Castrelos ante 40.000 asistentes o el de la playa de Riazor en el Festival Noroeste Estrella Galicia, ante 80.000 personas, considerado uno de los conciertos más multitudinarios de la historia en Galicia. Su éxito transciende la música en directo, con un álbum, Diluvio, que acumula ya más de 60 millones de reproducciones en todas las plataformas digitales y que alcanzó el número 1 de ventas en tiendas físicas la semana de su lanzamiento.
Tras un 2024 en el que conquistaron grandes recintos a lo largo del estado, con un inicio de gira en Francia, Tanxugueiras sigue agrandando su legado. Su nuevo directo, englobado bajo la gira AntesD, cuenta con el carácter más dinámico y potente visto hasta ahora en el grupo, en una propuesta contundente que las eleva a la primera línea de la música estatal. En este 2025 cerrarán su gira con los últimos conciertos que las llevarán de nuevo por toda la península, mostrando su continua exploración de nuevos retos y posibilidades sonoras en sus temas y directos.
El lanzamiento de Pedindo Perdón o sus colaboraciones junto a Shinova, Andrés Suárez, Valeria Castro o Hard GZ marcaron esta última etapa en la que el grupo expandió su influencia a nuevos hitos, entre los que destacan su participación en La Velada del Año, del reconocido streamer Ibai, ante un Santiago Bernabéu lleno y millones de espectadores en la retransmisión en vivo; o la interpretación del himno gallego en el estadio de Balaídos durante la vuelta tras casi una década de la selección gallega de fútbol. De esta forma, el grupo encara un año en el que esperan seguir haciendo historia para la música de raíz y las lenguas oficiales.
biografía
Con su primer álbum homónimo, Tanxugueiras, publicado en 2018, el trío inicia una trayectoria que las lleva a visitar, en solo 3 años, más de 120 escenarios de todo el planeta acompañadas por sus panderetas. En el 2019 llega Contrapunto, un disco que incrementa las revoluciones de la música gallega con la reinterpretación de coplas tradicionales, llena de arreglos y armonías diversas.
Ya en el 2021, Sabela Maneiro, Aida Tarrío y Olaia Maneiro comienzan a explorar con curiosidad -con la colaboración del productor Iago Pico- la fusión de la tradición y la potencia de sus voces con sonoridades urbanas y modernas, hasta convertirse en lo que son hoy en día: una de las propuestas más innovadoras, auténticas y sorprendentes del país. Las cantareiras dieron buena cuenta de su nueva propuesta desde 2022 con la “Xira Midas” con más de 120 fechas realizadas por todo el estado, incluido O Derredeiro Diluvio, el histórico concierto de fin de gira en el Coliseum de A Coruña.
Tanxugueiras se alzaron en 2023 con el premio a Artista Revelación Alternativo 2023 otorgado por los Premios Odeón. Organizados por AGEDI, (Entidad de Derechos de Propiedad Intelectual que agrupa a los productores fonográficos del país), estos galardones premian a los trabajos discográficos de artistas españoles de 2022 más exitosos en términos de ventas. También obtuvieron dos Premios MIN (Premios de la Música Independiente), a Mejor álbum de músicas de raíz y Mejor álbum en gallego; y por último el Premio de la Crítica de Galicia.
El 2024 del grupo fue prolífico, con grandes conciertos alrededor del estado y un inicio de gira en Francia, así como grandes colaboraciones grabadas y en directo con artistas como Andrés Suárez, Rayden, Juancho Marqués, Hard GZ, Shinova, Valeria Castro o Celtas Cortos, que las llevaron a subirse al escenario de recintos históricos como el Movistar Arena, el Palacio de Vistalegre o la sala La Riviera. Uno de los grandes hitos del grupo fue la participación en La Velada del Año, evento organizado por el mundialmente conocido streamer Ibai, en el que llevaron por primera vez la música en gallego a un estadio Santiago Bernabéu lleno y a una audiencia de millones de personas en la emisión en directo del mismo. A mayores, la representación del himno gallego sobre el césped del estadio de Balaídos (Vigo) en la vuelta tras casi una década de la selección gallega de fútbol destacó como otro de los grandes momentos del grupo en ese gran año.
DISCOGRAFÍA
- Movemento Shinova | Single (2024)
- Pedindo Perdón | Single (2024)
- Remanso para morrer ft Andrés Suárez | Single (2024)
- Quen é a que canta? ft Fillas de Cassandra | Single (2024)
- Hoxe, mañá e sempre ft Valeira Castro | Single (2023)
- SANGUE ft Hard GZ | Single (2023)
- As que tiñan que estar ft Juancho Marqués | Single (2023)
- Reina ft Ruth Lorenzo | Single (2023)
- Més Fort | Single (2023)
- Aire | Single (2023)
- La humanidad y la tierra ft Iván Ferreiro | Single (2023)
- Tirititran ft Macaco | Single (2022)
- DILUVIO | Álbum (2022)
- Fame de odio | Single (2022)
- Seghadoras | Single (2022)
- Cambia todo ft Muerdo | (2022)
- Desidia | Single (2022)
- Pano corado | Single (2022)
- Averno | Single (2022)
- Terra | Single (2021)
- Figa | Single (2021)
- Coda | Single (2021)
- Telo | Single (2021)
- Midas | Single (2021)
- CONTRAPUNTO | Álbum (2019)
- TANXUGUEIRAS | Álbum (2018)
Reconocimientos y menciones
- Premio +Músicas 2023 (Mejor grabación de Músicas do Mundo e Fusión)
- Premio MIN de la Música Independiente 2023 (Mejor álbum de Música de Raíz e Mejor álbum en gallego)
- Premio Odeón a Artista Revelación alternativo 2023
- Premio da Crítica de Galicia 2023
- Premio Mulleres en Acción 2022
- Premio El Suplemento 2022 (Grupo Revelación)
- Premio Mestre Mateo 2022 (Mejor videoclip por “Figa”)
- Premio MIN de la Música Independiente 2022 al Mejor Artista Emergente.
- XIX Premios La Opinión de Música de Raíz 2020 (Mejor adaptación de una pieza tradicional)
- World Music Charts Europe 2020 (20 mejores discos de World Music en mayo de 2020)
- Certame aRi(t)mar Galiza y Portugal 2019 (Mejores Músicas de Galiza 2019)
- Premios MIN de la Música Independiente 2019 (Finalistas Mejor álbum galego)
- Premios Martín Códax da Música2019 (Mejor grupo de Música tradicional e folk)
- Premios MIN de la Música Independiente 2018 (Mejor álbum galego)